Propósito para el 2019, caminar 30 minutos diarios
Comienza el año y todos nos fijamos objetivos para este nuevo año, cuidarnos está entre los más habituales. Este año me apunto al gimnasio es una de las frases más escuchada estos días. Pero para mejorar nuestra salud no necesitamos ir a un gimnasio, caminar 30 minutos diarios beneficia nuestro cerebro, pulmones y corazón.
La mejor fórmula para cuidar nuestras salud es sencilla: comer bien, dormir bien y hacer ejercicio. Las dos primeras son sencillas y la última no tiene porque ser una obligación con caminar 30 minutos diarios mejoraremos nuestra salud en muchos aspectos.
La OMS dice que caminar reduce el riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de mama y de colon, depresión y caídas. Además, andar mejora la salud ósea y funcional y es un determinante clave del gasto energético, siendo un elemento fundamental para el equilibrio calórico y el control del peso. Y si este ejercicio lo realizamos en un entorno natural, puede mejorar notablemente nuestro estado de ánimo y ayudarnos a combatir el estrés.
Caminar 30 minutos diarios es bueno para:
El cerebro
Existen estudios que aseguran que caminar unos 30 minutos diarios previene la demencia, reduce el riesgo de padecer Alzheimer y mejora la salud mental. El tejido cerebral se deteriora con la edad, al tiempo que se reduce el volumen de la materia gris, y ambos factores se relacionan con la pérdida de las capacidades cognitivas y la atrofia cerebral. Los estudios realizados confirman que las personas que caminan más no desarrollaban demencias y tiene un menor porcentaje de atrofia cerebral.
Los pulmones
Según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, caminar 30 minutos diarios puede mejorar la calidad de vida y el pronóstico de los pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Según los estudios los pacientes que realizan actividad física de forma habitual tienen mejor evolución de la enfermedad y registran menos ingresos en el hospital a causa de infecciones respiratorias.
El corazón
Muchos estudios han demostrado que la actividad física reduce la probabilidad de tener un infarto agudo de miocardio. Por el contrario, el sedentarismo aumenta casi al doble el riesgo de morir por esta causa.
La actividad física como caminar 30 minutos diarios aumenta la fuerza del corazón y su capacidad para bombear sangre. Además, disminuye el riesgo de hipertensión y la presión arterial.
Por eso, para este 2019 no hace falta apuntarse al gimnasio para hacer ejercicio, caminar 30 minutos diarios puede ayudarte a mejorar tu estado físico y tu salud. Si no estás acostumbrado a realizar ejercicio físico habitual siempre puedes consultar a tu médico de cabecera, él te aconsejará como comenzar y que ejercicios son los más beneficiosos para ti. Pero caminar 30 minutos diarios no suponen ningún tipo de esfuerzo extraordinario y beneficiará a tu corazón, cerebro y pulmones.
Fuente: lavanguardia.com